Son muchas las personas que deciden solicitar los servicios de prestamistas particulares. Sin embargo, en muchas ocasiones no toman con toda la importancia que requiere el hecho de elegir bien uno u otro. Es más, en la mayoría de los casos los consumidores están totalmente des-informados.
Proceso de concesión de dinero por parte de prestamistas particulares
SOLICITAR PRÉSTAMO A PRESTAMISTAS PARTICULARES
Es por ello que desde Crediting.es queremos ofrecerte toda la información posible sobre los prestamistas privados y sus servicios. Eso sí, primero te hablaremos un poco de nuestras propias condiciones. Esperamos que te sirva de ayuda.
Prestamistas particulares
Los prestamistas particulares de Crediting
Primero de todo, hemos querido hablar de nuestras propias condiciones como prestamistas privados. Aunque más adelante concretaremos un poco más, podemos decir que un prestamista es una entidad o persona que deja dinero a otra que se compromete a devolverlo. Dicho intercambio se da bajo unas condiciones pactadas entre ambas partes y que son de hecho el punto donde mayores diferencias hay entre unos prestamistas particulares y otros.
Así pues, desde Crediting ofrecemos ventajas respecto a otros tipos de préstamos rápidos. En primer lugar, podemos ofrecerte crédito estando en ASNEF o incluso sin tener nómina . Puedes acceder a préstamos rápidos sin nómina también en función de tu necesidad. Esto ya nos diferencia de las entidades clásicas de crédito (bancos y cajas de ahorro) que no conceden financiación a nadie que esté en dicho registro. El procedimiento, aunque quedará detallado más adelante, es sencillo: una propiedad inmobiliaria funciona como aval de dicho préstamo. Podemos darte financiación por encima de los 6000 euros acreditada por el Ministerio de Sanidad y Consumo con dicha propiedad como garantía.
Esto hace que podamos ofrecer al mismo tiempo uno de los intereses más bajos dentro de toda la oferta del mercado: entre el 9 y el 12%. Igualmente, te ofrecemos plazos holgados que van desde 1 hasta 10 años para la devolución. Tienes la libertad de hacerla de forma mensual, trimestral o semestral. También puedes elegir entre pagar cuotas de intereses y un pago final o bien cuotas con ambas partes incluidas. El préstamo ronda el 24 y el 34% del valor de la propiedad. Tú mismo puedes elegir el notario que más te convenga. Deja que te hablemos de otras fórmulas de financiación.
Qué es un prestamista particular
La figura del prestamista ha existido prácticamente desde los inicios de la humanidad. En cierto modo, un prestamista es una persona o entidad que gestiona garantías. De un lado, él da su financiación frente a terceros y al mismo tiempo maneja la garantía de quien ha solicitado una cantidad.
De hecho hay que decir que el origen del dinero y los billetes responde precisamente a dicha garantía: el nacimiento de los billetes está en los sellos de las entidades que habían concedido el crédito y que decían que dicho «papel» valía una suma real en su ciudad de origen. Pero viniendo a los tiempos actuales, un prestamista es la figura que puede ofrecernos financiación para distintos proyectos.
Fundamentalmente difieren en las cantidades y las condiciones que ofrecen. Vamos a hablar de ellas.
Prestamistas privados
Tipos de prestamistas
Como hemos dicho, las diferentes categorías de prestamistas particulares varían fundamentalmente en torno a dos criterios: la cantidad que ofrecen y las condiciones. Según ellas, podemos distinguir:
- Prestamistas particulares y privados. Son personas de carácter físico que realizan el préstamo de alguna cantidad concreta. Aquí no incluimos, naturalmente, los préstamos altruistas que se hacen entre familiares y amigos. Nos referimos a particulares que obtienen un interés del préstamo. Si bien es una fórmula relativamente flexible porque permite negociar con holgura las condiciones, no es recomendable por las pocas garantías jurídicas y frente a los abusos que tiene. En efecto, este tipo de préstamos son los que más riesgo pueden entrañar porque normalmente muchas de las condiciones no están legalmente propuestas. En este sentido han sido muy sonados los casos de fraudes y chantajes sufridos por algunos usuarios.
- Entidades bancarias tradicionales. Estas entidades suelen ser de carácter privado y engloba a los grandes y pequeños bancos y cajas de ahorro. Naturalmente, ofrecen muchas más garantías que los anteriores. Sin embargo, dichas garantías pasan por una excesiva rigidez que está siendo parte de hecho de su «derrota» frente a otras formas más flexibles y rápidas de financiación.
En efecto, durante los periodos de prosperidad económica sí concedían créditos de forma sencilla. Desde 2007 las dificultades han ido en aumento: tanto que cada vez son menos las personas que pueden solicitar un crédito con ellas. Esto, junto con la mala fama que han ido acumulando debido a productos tóxicos y su falta de solidaridad ha hecho que estén de capa caída.
Otra desventaja que nos afecta como consumidores de sus préstamos es la escasa competencia y permeabilidad de competidores. Son pocos y las condiciones suelen ser similares precisamente por no entrar nueva competencia. - Entidades privadas de crédito. Son también conocidas por sus siglas (EFC) y son entidades privadas igual que los bancos que están acreditadas para poder realizar operaciones de financiación a través de créditos y préstamos. Podríamos decir que superan todas las desventajas de las entidades de crédito tradicionales aunque a cambio de intereses un poco más alto.
Muchas de ellas se han desarrollado al calor de internet. Por ser un mundo de enorme competencia, las condiciones mejoran con el paso del tiempo para el consumidor. Al mismo tiempo, existe mucha más libertad para elegir entre ellas la que más nos convenga.
Igualmente, debemos destacar que los trámites en este tipo de prestamistas privados o personales son mucho menos tediosos.
Prácticamente en pocas horas puedes disfrutar de tu financiación. Es importante buscar entre ellas las que ofrezcan las mayores garantías: Crediting es también en este sentido una referencia dentro del mercado.
Tipos de prestamistas
Tipos de préstamos de los prestamistas privados
Queremos hablarte de las diferencias que existen entre los diferentes tipos de prestamistas privados según el crédito que ofrecen. Es importante ajustar tus necesidades con lo que ofrecen estos diferentes tipos:
- Empeño de propiedades. El empeño es una de las fórmulas más antiguas para conseguir financiación. Se hace a cambio de un objeto de valor por el que se recibe una parte de su valor o la totalidad. Momentáneamente quedamos en posesión de ese dinero y el prestamista queda en posesión del objeto por si no devolviéramos aquel. El valor del préstamo depende del objeto: pueden empeñarse desde joyas pequeñas hasta barcos. En Crediting puedes consultar más acerca de ello.
- Microcréditos. Están enfocados a personas que buscan una pequeña cantidad de financiación. Esta suele buscarse para llevar a cabo alguna compra extraordinaria o para poder afrontar gastos imprevistos. Es de hecho una fórmula muy popular cuando se presentan los pagos que hay que hacer a Hacienda.Como consecuencia de que no piden muchas garantías los tipos de interés suelen ser más altos que en otros tipos de préstamo. Sin embargo, como dicha cantidad no es excesiva se hace cómodo pagarlos y normalmente se paga una sola cuota.
- Préstamos personales con asnef o préstamos personales sin nómina. La diferencia entre un préstamo y un crédito estriba básicamente en la forma de devolver las cuotas. En el crédito se financia a través de plazos y en el préstamo se devuelve la cantidad íntegra al final. Muy distinto sucede con la fórmula de Crediting para la modalidad del préstamo hipotecario tal y como te explicaremos más adelante.
- Préstamo hipotecario (incluso préstamos hipotecarios sin nómina). El tipo de préstamo en el que Crediting.es está especializado es el préstamo o crédito hipotecario. Lo llamamos de las dos maneras debido a la gran flexibilidad que ofrece a la hora de devolver la cantidad prestada. En efecto, tal y como hemos dicho previamente, en un préstamo hipotecario la garantía para llevar a cabo el proceso la pone tu propiedad.
Si dispones de una propiedad inmueble como una casa, apartamento, local, hotel, etc. podemos ofrecerte una financiación muy por encima de las anteriores fórmulas. En concreto, hasta el 40% del valor de dicha propiedad. Como hemos dicho, la diferencia fundamental entre crédito y préstamo estriba en las devoluciones.
Sin embargo, como en Crediting te damos la opción de devolver cuotas de intereses y una final con la cantidad entonces se llama préstamo. Si, por el contrario, eliges devolver las cuotas con parte del préstamo y parte de los intereses, entonces es un crédito.
Condiciones generales de los prestamistas particulares de Crediting
Los préstamos que te ofrecen los prestamistas particulares de Crediting.es son préstamos hipotecarios. También pueden llamarse créditos hipotecarios por las razones que acabamos de dar. Dichos préstamos pueden llegar hasta el 40% del valor de la propiedad inmueble. Ella es la que te hace de garantía y te da acceso a financiación. Queremos recordarte que la fórmula de Crediting es elegida por muchas personas como la vía más rápida de desaparecer de ASNEF. Puedes utilizar nuestros préstamos hipotecarios con asnef.
En efecto, cuando solicitas un préstamo con nosotros nos encargamos de borrarte de dicho registro. Es por eso que son muchas las personas que solicitan un crédito con nosotros para saldar la deuda que les hacía estar en ASNEF y poder volver a los cauces de financiación tradicionales.
Por otro lado, ofrecemos intereses sorprendentemente bajos. Si bien la mayoría de entidades que no son bancas y cajas de ahorro dan unos tipos de interés altos precisamente por ofrecernos financiación estando en ASNEF, desde Crediting apostamos por unos intereses bajos respecto a la competencia.
Igualmente, te ofrecemos gran flexibilidad en todos los sentidos. Tú eliges el tipo de cuota que quieres pagar. Tú eliges si hacerlo mensual, trimestral o semestralmente. Es más, tú mismo eliges el notario que más te convenga.
Prestamos rápidos de prestamistas
Los prestamistas particulares ofrecen préstamos rápidos
Hemos dicho que en gran parte internet es el responsable de la agilización en los procesos de préstamos rápidos y su concesión. Esto es posible gracias a que la red puede ahorrar muchos trámites de comunicación y papeleo necesarios antaño. Es posible en la actualidad formalizar un préstamo personal en menos de 24 horas. También, naturalmente, es posible formalizar uno hipotecario. Pero siempre con Crediting.
Para empezar, internet hace que desde casa tú mismo puedas revisar las condiciones previamente a iniciar tu financiación. Esto quiere decir que tranquilamente podrás revisar todas las condiciones y tomar la decisión. Esta es otra de las ventajas que no hemos mencionado antes: las entidades de crédito privado podemos dar más información y, al mismo tiempo, nuestro consumidor puede beneficiarse de ella.
Esta facilidad de consulta en internet y la cantidad de tiempo y datos que nos dan para cotejar todas las opciones ha supuesto una mayor autonomía para el usuario. Al mismo tiempo ha traído otro beneficio sorprendente: ha hecho que nuestro éxito dependa de nuestra transparencia y garantías. Por ello queremos animarte a aprovecharte de ello y no improvisar en tu decisión.
Cómo se formaliza un préstamo de un prestamista
Ahora que te hemos hablado del tipo de préstamos que ofrecemos como prestamistas y todas sus ventajas, queremos hablarte de cómo se solicita. Tal y como hemos dicho previamente, el desarrollo de las tecnologías ha facilitado enormemente todos los procesos. Todavía pueden ser muy tediosos en el caso de la banca tradicional.
- Hay que enviar la documentación que nos es necesaria para realizar tu estudio. En él miraremos de qué forma podemos escoger las mejores condiciones para ti.
- Justificante de ingresos demostrables y legales para poder realizar el estudio de solvencia (nóminas, rentas, vida laboral, alquileres, pensiones, extractos bancarios, posibles avales)
- Tasación. Crediting hace una tasación inmobiliaria de tu propiedad. Dicha tasación es obligatoria para poder realizar el préstamo y es de hecho una garantía más para ambas partes: tranquilidad para los dos.
- Firma del préstamo en notaría. Tal y como hemos dicho previamente, en Crediting.es te damos la opción de escoger tú mismo el notario que más te convenga. Es otra de las garantías que damos y que nos hace tener tanto éxito: la transparencia. Una de las ventajas más grandes para ti al elegir notario es que él podrá decir si todo en el proceso es correcto. De nuevo, tranquilidad.
- Tras la formalización el préstamo queda registrado en el Registro de la Propiedad. La propiedad puesta en garantía queda gravada con el préstamo concedido.
Advertencias de los prestamistas privados
Advertencias sobre los prestamistas particulares
- Se ha de tener en cuenta que la propiedad es la garantía. Eso quiere decir que debemos afrontar los gastos del préstamo para no perder dicha garantía.
- Los préstamos de entidades privadas son «más caros» que los de las entidades tradicionales. Dicho coste es consecuencia de que pueden ofrecernos varias ventajas. Estas van desde mayor rapidez en el servicio hasta la posibilidad de financiarnos a pesar de estar en ASNEF, como los préstamos rápidos con asnef.
- Por ello, muchas personas eligen nuestros préstamos como puente para volver a la financiación tradicional. En efecto, se puede limpiar con él nuestras deudas y nuestro expediente para poder volver a los cauces tradicionales de financiación.
- No debemos aceptar préstamos de entidades de crédito que nos pidan dinero por adelantado. Esta condición se da mucho entre prestamistas particulares y suelen ser fraudes y estafas.
Ventajas de los prestamistas privados de Crediting
Ya hemos dicho cuáles son las condiciones que como prestamistas podemos ofrecerte desde Crediting. Sin embargo, queremos especificarte más claramente en qué ventajas se traducen.
- Si tienes Asnef nos encargamos de todo. En efecto, como prestamistas de créditos, en Crediting podemos borrarte del registro de ASNEF. Es de hecho una de las mejores fórmulas que existen para abandonar dicho registro con todas las garantías y de una forma rápida. Al iniciar el proceso de préstamo con nosotros nos encargamos de eliminar de dicho registro tus datos. Es una fórmula que muchas personas emplean como puente para poder recuperar una situación de normalidad respecto a la financiación con entidades tradicionales de crédito.
- Celeridad en los préstamos. Tal y como te hemos detallado anteriormente al hablarte de cuáles son los plazos que proponemos en Crediting, nuestros servicios son mucho más rápidos que los de la banca tradicional. En gran parte se debe a que podemos agilizar mucho los procesos. Esto se debe a que gran parte de las gestiones (fundamentalmente las del primer momento) se hacen a través de internet y con vía directa de comunicación con nuestros expertos.
- La mayor flexibilidad posible. Otra de las indudables ventajas que tienen los servicios de Crediting como prestamistas es su gran flexibilidad. Dicha flexibilidad no solo repercute en el tipo de cuotas que puedes pagar: afecta también a los plazos. Es así que puedes decidir tú mismo si pagar cuotas de intereses y un pago final o cuotas de préstamo e intereses conjuntas.
Por otro lado, nuestros préstamos tienen un plazo de devolución que oscila entre 1 año y 10 años. Igualmente, puedes elegir si pagar tus cuotas de forma mensual, trimestral o semestral.
- Empresa de confianza. En la sección de advertencias te dejamos muy claro que siempre debes escoger un prestamista que esté avalado por el Ministerio de Sanidad y Consumo. Es importante para poder tener todas las garantía legales necesarias para un proceso como el de un crédito rápido o préstamo. En Crediting te ofrecemos todas las garantías posibles y asesoramiento a lo largo de todo el proceso por parte de nuestros expertos.
- Puedes seguir disfrutando de tu propiedad. Una de las ventajas más grandes que tiene solicitar un préstamo hipotecario es que como la propiedad inmueble actúa como garantía y por la propia naturaleza de ese bien podrás seguir habitando en él si es una vivienda. Igualmente, si se trata de cualquier espacio, por ejemplo, de carácter comercial, podrás seguir usándolo íntegramente para poder seguir generando ingresos.
Cómo contactar con prestamistas particulares
De qué formas puedes contactar para solicitar préstamos de un prestamistas particular
A continuación queremos ofrecerte las fórmulas por las que puedes entrar en contacto con nosotros. Cualquiera de ellas está disponible durante todo el año y a plena disposición. No solo para solicitar tu servicio de préstamo; también para suministrarte toda la información que necesites a lo largo de todo el proceso. Las formas de contacto son o bien rellenando el formulario de la web en primera instancia y si lo encuentras más cómodo no dudes en llamarnos y hablar con nosotros personalmente. Por supuesto también puedes reservar dia y hora para mantener una entrevista personalizada.
Todo lo que hace falta para dar alas a tus proyectos está a tu disposición. Por ello, te recomendamos que visites nuestra web para conocer más información sobre nuestros servicios y sobre los préstamos hipotecarios y créditos disponibles.