Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

  1. Inicio
  2. /
  3. Actualidad
  4. /
  5. Las bicicletas eléctricas se quedan fuera del plan Movea durante 2017

Las bicicletas eléctricas se quedan fuera del plan Movea durante 2017

Actualidad

Si eres un amante de los vehículos propulsados con energías alternativas estamos seguros de que no te resultará desconocido el Plan Movea. Este plan, regulado por el Ministerio de Industria, Economía y Competitividad, pretende impulsar el uso de este tipo de vehículos por medio de una interesante subvención. Las bicicletas eléctricas son uno de los vehículos propulsados con energías alternativas que se han podido beneficiar de este plan desde hace ya algunos años.

¿En qué consiste el Plan Movea?

Los combustibles fósiles y las energías alternativas están empezando a convertirse en parte de la movilidad sostenible dentro del sector del transporte a nivel global.

Los beneficios de este tipo de energías son excelentes para el planeta si tenemos en cuenta que permiten reducir las emisiones de C02 y otras de tipo contaminantes. Al usar las energías alternativas para la movilidad se consigue parar el efecto invernadero y mejorar la calidad del aire que se respira en las ciudades. Este tipo de energías alternativas se convertirán muy pronto en necesarias dentro de aquellas ciudades con una elevada población y altas tasas de contaminación.

El plan de impulso de la Movilidad con Vehículos de Energías Alternativas (MOVEA) nació precisamente como una iniciativa del Gobierno para fomentar el uso de estos vehículos. Una ayuda muy necesaria si tenemos en cuenta los elevados costes que hoy en día tienen.

Este plan se encarga de fomentar principalmente los siguientes tipos de energía alternativa:

  • Vehículos eléctricos
  • Vehículos de gas licuado del petróleo (GLP/Autogás)
  • Vehículos de gas natural licuado (GNL)
  • Vehículos de gas natural comprimido (GNC)
  • Vehículos propulsados con pila de combustible de hidrógeno
  • Motos eléctricas

En total, según el comunicado de prensa, el importe del plan MOVEA asciende a 14.26 millones de euros y estará vigente hasta octubre de 2018. Las ayudas pueden oscilar entre:

  • Los cuadriciclos contarán con un descuento adicional de 150 €.
  • Los 500 € para turismos.
  • Entre 1500 € y 2000 € para motocicletas.
  • Los 5000 € para microbuses y camionetas.
  • Los 18.000 € para camiones y autobuses.

Los puntos de venta que se adhieran al plan MOVEA deberán de incluir un descuento adicional mínimo de1000 € en los vehículos, exceptuando el caso de los cuadriciclos.

Además, el plan MOVEA pretende incentivar los puntos de recarga con acceso público para los vehículos eléctricos.

¿Por qué las bicicletas eléctricas se quedan fuera del plan Movea durante 2017?

Sin embargo, 2017 ha estrenado la nueva convocatoria del plan Movea sin incluir las bicicletas eléctricas por la dificultad que supone realizar los trámites. En total el plan Movea destinaba unos 100.000 € para subvencionar un total de 1000 unidades. Ya que cada nuevo propietario de bici eléctrica que se beneficiaba de este plan podía recibir un máximo de 100 € en estas ayudas.

Sin embargo, a partir de ahora, no habrá subvención porque supone unos trámites demasiado complicados para el Ministerio de Industria, Economía y Competitividad. Un esfuerzo que no está dispuesto a asumir este Ministerio en pro de las energías renovables.

El departamento ha confesado a los medios de comunicación que tramitar las 1000 solicitudes que recibieron en 2016 por el plan Movea resultó tan complicado para ellos que no están dispuestos a volver a pasarlo. Una excusa verdaderamente pobre que no se adecua para nada con las intenciones de este plan.

Que vehículo quieres empeñar

Contacto










    Acepto las políticas de privacidad

    Kontactalia Crediting, S.L. tratará sus datos personales con la finalidad de dar respuesta a sus peticiones de servicios de gestión de empeño, compraventas y alquiler de vehículos. Podrá ejercer sus derechos de protección de datos. Para más información consulte la política de privacidad.

    Compartir

    Últimas entradas

    Menú